
- Este evento ha pasado.
Mayo del 68 ¡Arde!: Mesa de debate con Anne Querrien, Jorge de los Santos y Gabriela Berti
El año 1968 marca en el calendario internacional una fecha rebelde, con proyectos de cambios y movilizaciones sociales en diferentes puntos del planeta. El epicentro de todos estos movimientos grabado como hecho icónicos, fue el “Mayo francés” del que se cumplen 50 años. La dimensión cultural y política de las revueltas buscaba cuestionar lo establecido y crear un nuevo orden social. donde la participación ciudadana iba por fuera de los cauces habituales de sindicatos y partidos, con ocupaciones, protestas y barricadas. En las acciones de insurrección el arte jugó un papel especial, des- bordando galerías, universidades, escuelas de Bellas Artes y museos
El programa “Mayo del 68 ¡Arde!” aborda la poética generada en ese contexto, bajo la proclama de que el arte no es una actividad separada de la vida y que, por tanto, su situación es política. El pensamiento revolucionario del mayo francés se materializó en graffiti y carteles con mensajes, ilustraciones, dibujos, etc., realizados de forma anónima o colectiva.
El arte se convirtió en un elemento claramente perturbador con una función política, que tuvo su correlato en una de las vanguardias de referencia del momento: la argentina. En noviembre de 1968 se llevó a cabo “Tucumán Arde”, una obra colectiva de un grupo de artistas e intelectuales de Buenos Aires y Santa Fe, en la que se hacía visible que el arte es un territorio de fracturas. Las crisis sociales, políticas y económicas fueron el abono para acciones artísticas-políticas-revolucionarias.

Programa
30 de mayo 18.30h
Mesa de debate con: Anne Querrien, socióloga, urbanista francesa y participante activa de las movilizaciones del mayo del 68,
Jorge de Los Santos, artista plástico y crítico cultural,
y Gabriela Berti, Dra. en filosofía, y comisaria de esta exposición.